Sellos de calidad en etwinning
1.innovación pedagógica: métodos pedagógicos usados para alcanzar objetivos( motivarles a la hora de investigar o permitirles elegir cómo presentar, plantear cuestiones que les motiven.Tener en cuenta el contexto y la edad de los alumnos.,Deben ser el centro del proyecto.Fomentar su creatividad y autonomía,.
1a. Definir objetivos claros, medibles, realistas relevantes y pautados; cronología y plazos razonable.
1b. Enfoques pedagógicos y propuestas de enseñanza: variados, aprendizaje activo y autónomos Integración y creatividad.
2 integración curricular: proyecto basado en el currículo y en la programación didáctica..Desarrollando habilidades y competencias desde distintas materias
2a Actividades derivadas de distintos objetivos de distintas materias
2b Enfoque entre varias materias: Cooperación entre varias materias productos multidisciplinares( ej, canciones, dibujos,, historias o vídeos)
2c Habilidades y competencias claves : relacionadas con las actividades
3 Cooperación: interactuar,, miembros del equipo y coautores , los miembros de diferentes grupos deben de colaborar para completar la actividad,
Equipos internacionales: equipos formados por un grupo pequeño de diferentes clases.
3a Estrategias de coordinación entre docentes: reuniones de seguimiento ,actividades de coordinación para revisar plan de trabajo,
3b Estrategias de coordinación entre estudiantes: actividades en las que será necesario colaborar y cooperar (Crear grupos internacionales )
3c Crear resultados comunes: que sean creados por los distintos centros.
4 . Uso de las TIC adaptar la tecnología para colaborar y cooperar y para crear contenidos.
Debe recogerse en twinspace..
4a Buscar herramientas variadas, adaptadas a los alumnos y sencillas de usar. Crear tutoriales para su uso. Fomentar que ellos sugieran y elijan herramientas.
4b Twinspace: organizarlo en páginas y subpáginas , Encabezados que permitan comprender la progresión del proyecto,Animarles a sugerir y editar páginas
4 c Seguridad en línea y derechos de autor: establecer normas claras para la cooperación con otros centros. Una reunión de coordinación exclusiva con los socios.. Hacerles conscientes de la importancia de protección de datos y derechos de autor, Podría crear una página específica para ello.
5.Resultados repercusión y documentación: documentar los resultados. Productos tangibles( producto final) e intangibles como el impacto en los participantes.Buena difusión para que el proyecto vaya más allá del aula.
5a, Asegurarse que se cumplen los objetivos fijados.
Resultados tangibles. Evidencias que se puede ir incorporando en diferentes páginas
5b Evaluar el proyecto en todo momento, desde el inicio, incluir análisis y propuestas de mejora
5b Difusión: difundirlo en el centro, medios locales, periódico, tv, internet, blogs educativos
No comments:
Post a Comment